
Los permisos ambientales se dan debido a que se realizan explosiones en el lugar de 1.5º en la escala de Richter, lo cual según el gerente de exploración de Perú Petro no realiza ningún tipo de impacto ambiental, pero los ecologistas piensan lo contrario. El director de hidrocarburos del ministerio de energía y minas, indica que el retraso no se debe a las autoridades ambientales sino al hecho de que algunas petroleras realizan estudios deficientes y por ello son devueltos.
Por ejemplo en Colombia que tiene condiciones geográficas similares al nuestro, las exigencias de estudios ambientales no son tan exigentes, esto ha permitido que las exploraciones en dicho país se disparen logrando encontrar más rápido los yacimientos petrolíferos lo cual ha resultado atractivo para las empresas petrolíferas.
Perú Petro está a puertas de hacer una subasta de 24 lotes petroleros y la pregunta es ¿Qué debemos hacer para lograr mayores descubrimientos petrolíferos en nuestro País?.
LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ESTAS GRANDES EMPRESAS DEBEN SER MAS ESTRICTAS,DEBEN HACERLES PAGAR FUERTES MULTAS PARA QUE ASI ELLOS TOMEN CONCIENCIA DE LO KE ESTAN HACEINDO EN NUESTRO PAIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario